FiLoSOfaR a los 16

  • Contáctanos
  • Fotogalería
  • Medio animal y mundo humano
    • Algunos experimentos
    • 3 ejemplos de medio vital
    • El medio vital (Ortega y Gasset)
    • El mundo vital o 'mundo circundante' de cada animal
    • El símbolo rompe el 'círculo funcional' - Cassirer
    • Paisaje con grano de arena - W. Szymborska
    • Ensimismamiento y alteración
    • Gramática creativa
    • ¿Qué es actuar deliberadamente?
      • Imperativo kantiano
        • Palacios sobre Kant
    • La Razón: la inteligencia que aspira a la universalidad
    • La inteligencia humana es creadora
    • De Waal - Grupo, empatía y moralidad
    • Crueldad, ensañamiento y gente corriente - Aquellos hombres grises
    • E. Fromm - el miedo a ser libres
      • E. Fromm - Distintas maneras de amar
    • Girard - el mecanismo victimario
    • ¿Está produciéndose una revolución antropológica?
  • El sentido de la vida
    • Nada es regalo - Szymborska
    • Más allá - Jorge Guillén
    • Jean Grondin 1
      • Psicoanálisis de los cuentos de hadas
      • Viktor Frankl - la vida espera de nosotros
      • W. Szymborska - Un encanto
      • Unamuno - El sentimiento trágico de la vida
    • La temporalidad - Jankélévitch
      • Jankelevitch-Explicación
    • Estar, existir
      • El hombre existe comprendiendo un sentido
      • Ortega y Gasset - Vivir es encontrarse en el mundo
    • Grondin - El problema del sentido II
    • G. Marcel - El ser encarnado
      • G. Marcel - Ser encarnado - Explicación
      • G. Marcel - Mi cuerpo, mi vida, mi ser
    • Sartre - Existencialismo es un Humanismo
    • G. Marcel- El sentido de mi vida- identidad y profundidad
    • Grondin - El problema del sentido de la vida 3
    • Martín Velasco - El encuentro interpersonal
    • G. Marcel - El yo y los otros: la intersubjetividad
    • G. Marcel - La existencia y los otros
    • Levinas - el rostro
      • Donación y disponibilidad: el adonado
    • La vida de los otros - guión de la película
    • Fidelidad creadora - G. Marcel
      • Nietzsche - La promesa hace al hombre calculable
        • Borges - Funes, el memorioso
    • ¿Quiere el hombre seguir viviendo?
  • ¿Qué ciudadanos para qué política?
    • Anulación de la conciencia en el Estado totalitario
    • Ortega y Gasset - Radiografía del hombre-masa
    • Homo festivus
      • Muray - Del arte contemporáneo
      • Muray - De la era que comienza
      • Muray - De las catástrofes
      • Muray - Muerte al Tamagochi
    • Václav Hável - El sustrato éstico de la política
    • Claude Lefort - La dimensión simbólica de los Derechos Humanos
      • Ejercicios - C. Lefort - Derechos Humanos
    • Nemo- Tres paradigmas del pensamiento político
    • Todorov - Democracia liberal y Totalitarismo
    • P. Manent - ¿Es el Humanitarismo el final de la política?
    • Guion La Ola - película
      • Entrevista al director de La Ola
      • Guion de la película La Ola
  • ¿Para qué sirve la FiLoSOfía?
  • Pensar sobre la propia vida. WebQuest
  • Textos de la web
  • Mundo-imagen y hombre-espectador
    • Se divorcian porque le fue infiel
    • Anders - La realidad escamoteada
      • Pudor - Marguerite Léna
    • Lolo Rico - TV, fábrica de mentiras
    • Sartoius - Homo videns
    • Bruckner - Unos adultos muy pequeñitos
    • Klemperer - LTI
    • Marcel - La conciencia fanatizada
    • Pantalla, necesidad de reconocimiento y exigencia de autonomía
    • Miedo a la insignificancia
    • Poder inteligente
  • ¿Crisis de la educación o crisis de la vida?
  • Cuánto mide la existencia
    • Examinar la propia vida
      • Alcibiades I
      • Hannah Arendt - Sócrates
      • Jan Patocka Vivir expuesto
      • Tierras de penumbra
        • Tierras de penumbra - guion
    • La búsqueda de la sabiduría
    • Blondel - La acción
    • Jaspers - Las preguntas filosóficas d elos niños
      • Susana Tamaro - Crecer de golpe
        • Tamaro - Guion
    • Gª-Baró - La filosofía como actitud existencial
      • La Filosofía como actitud existencial - guion
    • La filosofía en España. Necrológica
  • Salir de la infancia y entrar en el mundo
    • Hurbinek - una vida rota
    • Dolto - Los dos nacimientos del hombre
      • Los 2 nacimientos-explicación
    • Dolto - la propia historia, una urdimbre
      • La propia historia, urdimbre - explicación
    • Desear, hablar, crecer
      • Dolto Desear, hablar, crecer - explicación
    • Dolto - Alimentar el deseo pero dominarlo y psar el relevo
      • Dolto- Alimentar el deseo... Explicación
    • Dolto - El peligro de repetir al adulto
      • Dolto- El peligro de repetir - explicación
    • García-Baró- Reivindicación filosófica de la infancia
    • H. Arendt - La vita activa
      • Qué significa nacer para el ser humano
    • Patocka- Los otros son el hogar originario
    • G. Anders - La vergüenza prometeica
  • De qué se trata en esta web - suite
  • Bensoussan - Hitos de la exclusión
  • La Shoá
    • viaje a Auschwitz
      • de la exclusión al exterminio
        • Auschwitz - Viaje a Auschwitz Mémorial
      • Shoá - 6 preguntas frecuentes
      • Balance de la Shoá
      • Cronología básica
      • Z Bauman - Por qué hay que estudiar el Holocausto
      • PELÍCULAS
      • Cuestionario
      • Jedwabne
      • Programa 2º mini-Congreso
      • Viaje a Cracovia y Auschwitz
    • Libertad y bondad
    • Marcel- Técnicas envilecimiento
    • Fackenheim- mandato de Auschwitz
      • Adorno - La educación después de Auschwitz
    • Hannah Arendt - El infierno
    • Enlaces sobre la Shoá
    • Cronología 1900 a 1933
      • Discurso de Himmler
    • Moradiellos - El judío visible y odiado
    • Baruj Garzón - La visión del Judaísmo
    • 10 términos claves
    • J-F Forges - Matar niños
    • Una historia de amor en la Cracovia nazi
    • Viaje a Auschwitz -entera
    • 3º mini-Congreso Programa
    • Elie Wiesel
    • David Hatchwell
  • Todorov - Cuestionario
  • El nacimiento de la Filosofía
    • Castoriados - Invención griega de la la política
      • Cuestionario texto Castoriadis
    • Texto de M Gauchet
      • Cuestionario texto Gauchet
    • Tres textos breves
    • Mª Zambrano - Delirio persecutorio
    • Platón - Mito de la caverna
      • Campos semánticos - Platón
      • Contexto socio-histórico - Platón
      • De los Sofistas a Platón
        • Châtelet - Sobre Sócrates y Platón
      • Ideas políticas y regímenes- Platón
      • PLATÓN - Conceptos
    • Fe y Razón - Del Césaropapismo a las dos espadas
      • TA- Esse y Essentia en Dios
    • Racionalismo
      • Racionalismo
        • Descartes - Reglas para dirigir el espíritu
        • Descartes - Regla I
    • Empirismo
  • Programa
    • Contractualismo
    • Kant - Ilustración y Crítica
      • KANT - Respuesta a la pregunta
        • KANT - textos complementarios
      • KANT - Conceptos
    • MARX - Intr al Manifiesto
      • MARX - Manifiesto comunista
        • MARX - Conceptos
    • NIETZSCHE - Guía
      • NIETZSCHE - conceptos
    • NIETZSCHE - texto
    • HORKHEIMER - presentación
      • HORKHEIMER - Texto
      • HORKHEIMER - Conceptos
      • Adorno y Horkheimer: Medios y fines
    • Sartre - presentación
      • Sartre-Conceptos
Inicio > Feeds RSS

Feeds RSS

Todos los artículos

https://filosofaralos16.webnode.es/rss/all.xml

Asuntos

https://filosofaralos16.webnode.es/rss/asuntos.xml

índice general

https://filosofaralos16.webnode.es/rss/indice-general.xml

Historia de la Filosofía

https://filosofaralos16.webnode.es/rss/historia-de-la-filosofia.xml

Buscar en el sitio

Textos que hay en la web

¿De qué se trata en esta  web ?

¿Para qué sirve la FiLoSOfÍa?

¿Cuánto mide la existencia?

Salir de la infancia para entrar en el mundo

Medio animal y mundo humano

El sentido de la vida

La Shoá

La aniquilación nazi de los judíos

El mundo-imagen y el hombre-espectador

¿Qué ciudadanos para qué política?

¿Crisis de la educación o crisis de la vida?

WebQuest 1. ¿Cuánto mide la existencia?


© 2011 Todos los derechos reservados.
Crea una página web gratisWebnode
Inicio Mapa del sitio RSS Imprimir
 
¿Te gusta esta página web?
¡Crea tu propia web gratis en 5 minutos!
¡Pruébalo!